La arteriopatía periférica (APP) es una afección común por la cual el flujo sanguíneo a las piernas y los pies se ve reducido por la presencia de depósitos grasos. La principal causa de la APP es el estrechamiento de los vasos sanguíneos provocado por la aterosclerosis.
Muchas personas con APP no presentan síntomas. Sin embargo, algunas desarrollan dolorosas molestias en las piernas al caminar que, por lo general, desaparecen tras varios minutos en reposo. En medicina, esto recibe el nombre de "claudicación intermitente". El dolor puede ser de leve a intenso, y generalmente desaparece al descansar las piernas durante unos minutos.
A menudo, ambas piernas se ven afectadas, aunque el dolor podría ser peor en una de ellas.
Los síntomas de la APP suelen desarrollarse lentamente a lo largo del tiempo. Si sus síntomas se desarrollan con rapidez, o si empeoran repentinamente, podrían indicar la presencia de un problema grave que requiera tratamiento inmediato. Cuando la enfermedad empeora, algunos vasos sanguíneos se bloquean por completo, lo que puede provocar dolor intenso en reposo, heridas que no cicatrizan en los dedos de los pies, en los pies y en las pantorrillas y, finalmente, posible muerte de los tejidos (también denominada gangrena).
Este sería un estadio grave de la APP que se denomina isquemia crítica de extremidades inferiores, o ICE. La ICE es una complicación extremadamente grave que puede resultar difícil de tratar. Las personas que desarrollan ICE presentan un riesgo elevado de amputación de los dedos de los pies, (parte) del pie o incluso de la pierna por debajo de la rodilla. La diabetes (diabetes mellitus) y el tabaquismo son factores de riesgo conocidos para el desarrollo de la APP. El riesgo de desarrollar ICE es de 10 a 20 veces superior en los pacientes con DM.